Resistencia
Nivel de precio donde la oferta suele ser fuerte, y el precio tiende a caer tras tocarla.
Iván Escobar
Nivel de precio donde la oferta suele ser fuerte, y el precio tiende a caer tras tocarla.
Prueba del precio a un nivel que previamente fue roto (resistencia que se vuelve soporte o viceversa).
Relación entre lo que arriesgas y lo que esperas ganar. Por ejemplo, un R/R de 1:3 significa que arriesgas 1 para ganar 3.
Estrategia de trading que busca aprovechar movimientos muy pequeños en el precio, con operaciones que duran segundos o minutos.
Liquidez ubicada por debajo de los mínimos recientes, donde se encuentran las órdenes de venta por stop. Las instituciones suelen atacarlas antes de ejecutar compras.
Diferencia entre el precio esperado y el real al ejecutar una orden. Suele ocurrir en mercados muy volátiles.
Se refiere al capital que mueven los inversores institucionales como bancos, hedge funds o grandes corporaciones. Estos actores tienen información privilegiada o recursos que les permiten tomar decisiones más precisas. El enfoque SMC busca seguir sus huellas.
Nivel de precio donde la demanda suele ser fuerte, y el precio tiende a rebotar hacia arriba.
Diferencia entre el precio de compra (ask) y el de venta (bid). Es un costo invisible para el trader.
Orden que se coloca para cerrar una operación automáticamente si el precio va en contra, limitando así la pérdida.